El contenedor: tipos y características en el transporte internacional

El contenedor o conteiner es un depósito donde se almacena la mercancía para transportarla de un lugar a otro. Estos se utilizan generalmente en el transporte internacional de carga y se puede llevar en camiones, barcos y trenes. Habitualmente se utilizan para transportar mercancía pesada o mercancía paletizada. Estos contenedores ayudan a proteger la carga que se transporta tanto de golpes como de otro tipo de daño, manteniendo así los productos almacenados protegidos e intactos.
De acuerdo con el tipo de producto que se vaya a transportar, los contenedores pueden variar en sus dimensiones, estructura, materiales, etc. Las medidas y demás características de estos contenedores se estandarizaron, algo que agilizó los transportes sin necesidad de cargar y descargar la mercancía a lo largo del camino. (Sertrans, 2021).
Ahora miremos los tipos y características de los contenedores que todo importador y exportador deben conocer.
Dry Van o contenedor seco
Son los contenedores más usados en el mercado, con una estructura básica metálica, cerrados herméticamente, sin refrigeración ni ventilación. Se utiliza en cualquier tipo de carga seca, desde máquinas, cajas o muebles. Cuenta con diferentes tamaños entre 20′, 40′ o 40′ High Cube. La categoría High Cube, por su parte, facilita un aumento del 13% de la capacidad cúbica interna y se destina a las cargas más pesadas.
También puedes leer: Casos de éxito realizados por cargo plus.
Reefer o Contenedor refrigerado
Este tipo de contenedor tiene un sistema de conservación para mantener un ambiente o temperatura controlada. Cuentan con una fuente de alimentación que se conecta a fuentes de energía durante su transporte; esto permite que los productos conserven la temperatura durante el trayecto. Tiene la posibilidad de tener una temperatura en el rango de -18°C hasta 30°C. Existen modelos de 20 y 40 pies, además de los High Cube.
Open Top (Techo Abierto)
Este contenedor posee un techo removible de lona impermeabilizada que crea una apertura en la parte superior, permitiendo que la mercancía sobresalga en el caso de que se requiere. Se utiliza para transportar cargas voluminosas y para facilitar el acceso de la carga al interior de éste.
Open Side
Este contenedor se caracteriza por tener una apertura lateral, permitiendo el ingreso de mercancías sobredimensionadas que no se pueden ingresar por la puerta principal. Sus medidas son iguales al contenedor estándar de 20 o 40 pies.
Flat Rack
Se caracteriza por no tener techo y paredes laterales. Son empleados para transportar ciertas cargas atípicas, normalmente pesadas y sobredimensionadas, pagando los suplementos en función al exceso como en los Open Top.
También puedes leer: diferencia entre un agente de carga y un agente aduanero
Tank o Contenedor Cisterna
Son utilizados para el transporte de líquidos peligrosos, tóxicos, corrosivos, altamente combustibles, así como aceites, leche, cervezas, vino, agua mineral, etc. Tienen las mismas dimensiones que el contenedor Dry Van, pero en su interior lleva un depósito de polietileno.
Flexi-Tank
Este contenedor sirve para transportar líquidos a granel. Su estructura consiste en un contenedor estándar (Dry Van) en su mayoría de 20 pies; en su interior se encuentra un depósito o bolsa flexible de polietileno de un solo uso, también llamados flexibags.
Para que su mercancía llegue a destino en buenas condiciones es necesario contar con la experiencia y el conocimiento para transportarla, utilizando el contenedor adecuado y que cumpla con los estándares según la dimensión de la carga.
¡Coloque su carga en un aliado amigo! Cargo Plus cuenta con la experiencia y la agilidad para que su carga llegue a destino en los tiempos requeridos.
Si desea asesoría, contáctenos… Estamos para asesorarlo